REGISTRO SECTORIAL DE MOROSIDAD

REGISTRO SECTORIAL DE MOROSIDAD

Comunicamos la información recogida en la Web de como presentación de la Plataforma del Registro de Morosidad al servicio de todas las Empresas y Organizaciones integradas en 

Placex, un registro de morosidad diseñado para nuestro sector y que cumple todos los requisitos legales tanto en materia de seguridad como de gestión de los datos personales. De hecho, está ya adaptada a la nueva LPDP que entrará en vigor la próxima primavera (Reglamento UE 2016/679 General de Protección de Datos de Carácter Personal).

Si bien se trata de un registro de ámbito nacional, realizaremos especial énfasis en su desarrollo práctico a nivel local. Para ello, si cree que es una herramienta útil para su empresa, nos ponemos a su disposición para promover este registro en su ámbito de actividad.

¿Por qué ahora?

Porque el crecimiento de la actividad constructora reactiva los riesgos ligados a la morosidad, en especial en un entorno económico que si bien parece estable no está exento de variables macro que puedan generar notables tensiones.

¿Qué me puede aportar?

– Mayor seguridad y capacidad preventiva en las cuentas de clientes.
– Mayor compromiso en las obligaciones y los pagos en el mercado y en el sector.
– Es un argumento de presión en las gestiones de negociación en el cobro con los clientes.
– Evita nuevas deudas con la información preventiva.
– El requerimiento de cobro por un tercero, ya que el modelo incluye el recobro en condiciones preferentes, y alternativas de gestión de cobro por vías amistosa y judicial.
– Es una herramienta de alto valor añadido y complementaria a los mecanismos tradicionales como el seguro de crédito.

¿Qué es?

El Registro de Morosidad Sectorial se basa en la aportación solidaria de la información de morosidad de todas y cada una de las Empresas Adheridas, para disponer del conocimiento de los deudores y así restringir nuevas deudas con la información preventiva. Este escenario y solo por su existencia, genera una presión en el sector, ejerciendo un mayor compromiso de pago por parte del profesional (Promotor, Contratista, Empresa Constructora, et.); proporcionando un conocimiento previo ante la solicitud de compra de un nuevo cliente evitando así nuevas deudas en los Almacenes.

¿Cómo puedo participar?

Si está interesado no dude en comunicárnoslo, y a partir del 15 de febrero ya será posible activar la cuenta en la plataforma. Igualmente, lo importante es que a nivel local las empresas vean esta plataforma una oportunidad para reducir los riesgos de  morosidad y fomentar un sector más profesional y responsable, evitando en lo posible los errores del pasado. Si está interesado, desde  la Plataforma Placex le ayudaremos a promover esta iniciativa en su entorno.

Estamos a su disposición para ampliar información, puede contactarnos a través de esta dirección de correoo bien directamente en PLACEX en el e-mail (placex@placex.es) o en móvil